En dos años
aproximadamente, quedaría restablecido el bosque del Valle Sagrado de Los Incas
(cerca del centro poblado de Huayoccari, Cusco) que sufrió la semana pasada
inmensos daños en su flora, fauna y alrededores, estimó José Koechlin,
presidente de la cadena de hoteles, Inkaterra. Cabe indicar
que el siniestro, cercano también al Hotel Inkaterra Hacienda Urubamba, fue
apagado por los propios pobladores de la zona, con el apoyo del alcalde de
Huayabamba, bomberos, policías y con el equipo del Gobierno Regional del Cusco
y que serían ellos mismos los encargados en la recuperación de la zona afectada
que son más de 24 hectáreas.
jueves, 20 de agosto de 2020
TRABAJOS DE RECUPERACIÓN COMPLETA DEL ÁREA AFECTADA POR INCENDIO EN EL VALLE SAGRADO DE LOS INCAS TARDARÍAN DOS AÑOS
miércoles, 19 de agosto de 2020
DETALLES QUE SE DEBEN CONOCER DEL VOLCÁN EL MISTI DE AREQUIPA
Cuando una persona llega por primera vez a la ciudad de
Arequipa su vista y admiración es cautivada por los volcanes Chachani, Misti y
Pichu Pichu, enormes macizos que se erigen en los sectores norte, noreste y
este de la ciudad, resguardando a más de 1 millón de personas que han escogido
el valle del río Chili como el lugar idóneo para asentarse y formar sus
familias. De estos volcanes, uno de ellos llama sin duda la mayor
atención: el Misti. Ya sea por su forma cónica simétrica o su imponente y
desafiante elevación, el Misti es, sin discusión, el volcán más conocido del
Perú.
Etiquetas:
AREQUIPA,
DIARIO "CERTEZA",
VOLCÁN MISTI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)