Diversos
aspectos sobre la realidad climatológica del país y el rol del SENAMHI
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología), fueron abordados el martes 12
en reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que preside el legislador
Carlos Ticlla Rafael, donde se presentó el presidente ejecutivo de esta entidad
Ken Takahashi Guevara. En
efecto, el funcionario dio a conocer la labor del Senamhi y la organización y
supervisión de las actividades meteorológicas e hidrológicas que realiza en
nuestro país, ante la existencia de una diversidad de aspectos climáticos y
tiempos que generan preocupación en nuestra sociedad.
martes, 12 de marzo de 2019
EXPONEN ROL DEL SENAMHI Y PROBLEMÁTICA DE LOS CLIMAS
miércoles, 6 de marzo de 2019
DEMANDAN CONSERVACION Y PRESERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD
El congresista
Horacio Zeballos (NP) planteó que se invite a los titulares de Servicio
Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado (SERNANP) entidades que tienen a su cargo la conservación de
la biodiversidad debido a que - según reveló - se están extinguiendo 100
especies al año. “Nosotros damos las
normas, pero la extinción de especies y de biodiversidad continúa. La
biodiversidad está seriamente amenazada por este proceso de extinción. Tenemos
muchas normas pero no sirven para mantener la conservación”, indicó.
Etiquetas:
COMISIÓN AGRARIA,
DIARIO "CERTEZA",
SERVICIO NACIONAL DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS POR EL ESTADO,
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE
martes, 5 de marzo de 2019
UNIVERSIDAD PERUANA “CAYETANO HEREDIA” LANZA LA CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
La preocupación cada vez más creciente
por la degradación del medio ambiente ha llevado a la necesidad de valorar la
relación entre un crecimiento sostenible y los recursos naturales, y es
precisamente, la ingeniería ambiental la clave para este desarrollo sostenible
al equilibrar los aspectos económico, social y ambiental. En este contexto, la
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) lanza su nueva carrera de
Ingeniería Ambiental, cuyo plan de estudios permitirá conciliar el desarrollo
económico y social con la preservación de un medio ambiente sano.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
INGENIERÍA AMBIENTAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)