El Comité Técnico-Científico para la
Gestión del Riesgo Volcánico en la región Arequipa, integrado por el
Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú
(IGP), el Observatorio Vulcanológico del Ingemmet (OVI) y otras instituciones,
ha publicado un comunicado conjunto acerca de la actividad del volcán Sabancaya,
motivado por los últimos eventos sismovolcánicos registrados en el valle del
Colca. Dicho informe técnico recomienda
continuar con el nivel de alerta amarilla en el volcán, vigente desde el inicio
de la intranquilidad volcánica de este coloso en febrero de 2013. Asimismo,
exhorta no acercarse al cráter del Sabancaya y mantenerse informados con los
reportes técnicos que emite tanto el OVS como el OVI.
jueves, 17 de marzo de 2016
AUTORIDADES MONITOREAN ACTIVIDADES DE VOLCÁN “SABANCAYA”, ACTIVO DESDE HACE TRES AÑOS, ANTE POSIBLE ERUPCIÓN INMINENTE
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
VOLCÁN SABANCAYA
jueves, 3 de marzo de 2016
LOS DEPARTAMENTOS DE TACNA, AREQUIPA Y PUNO REGISTRARON LA MAYOR INTENSIDAD DE HELADAS
De acuerdo con el monitoreo de 11
estaciones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el
mes de diciembre de 2015, las estaciones con temperaturas bajo cero grados se
reportaron en los departamentos de Tacna, en la estación de Chuapalca
(-12,0°C), en Arequipa, en las estaciones de Pillones (-10,2°C), Imata
(-9,4°C), Salinas (-5,8°C) y Caylloma (-3,8°C) y en el departamento de Puno, en
las estaciones de Mazo Cruz (-9,6°C), Capazo (-8,2°C), Crucero Alto (-6,0°C),
Macusani (-5,0°C) y Cojata (-3,0°C).
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SENAMHI
SE INCREMENTA EL CAUDAL DEL RÍO RÍMAC Y SE REDUJO PRODUCCIÓN DE AGUA EN DICIEMBRE
Durante el mes de diciembre de
2015, el caudal promedio del río Rímac alcanzó 29,0 m3/s, cantidad
mayor en 7,4% con relación a similar mes de 2014; no obstante, respecto a su
promedio histórico se redujo en 5,4%.
Mientras que, el caudal promedio
del río Chillón totalizó 4,6 m3/s, inferior en 34,3% y 16,4%
comparado con el mismo mes de 2014 y a su promedio histórico.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
RÍO RÍMAC
LIMA METROPOLITANA REGISTRÓ UN ALTO ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
De acuerdo con la información
proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI),
el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), dio a conocer que en
el mes de enero de 2016, Lima Metropolitana alcanzó en promedio el nivel 9 de
radiación ultravioleta, es decir, de alto riesgo para la salud; mientras que,
la intensidad máxima llegó a 13, nivel de muy alto riesgo. De acuerdo a la tabla de niveles,
del 1-2 es mínimo, 3-5 bajo, 6-8 moderado, 9-11 alto, 12-14 muy alto y mayor a
14 es un nivel extremo.
Etiquetas:
CALOR,
DIARIO "CERTEZA",
INEI,
SENAMHI
SENAMHI ADVIERTE QUE SENSACIÓN DE CALOR LLEGARÁ A 33.5 GRADOS EN LIMA Y 30 GRADOS EN CALLAO, LA PRÓXIMA SEMANA
Entre
el lunes y el miércoles de la próxima semana los distritos de Lima este -como
La Molina, Ate o Pachacámac- registrarán una sensación de calor de hasta 33.5
grados, estimó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Tania Ita,
meteoróloga de la institución, recordó que la sensación de calor, es decir el
nivel de calor percibido por la población, suele ser dos grados mayor a la
temperatura estimada por el Senamhi, porque tiene en cuenta la falta de
vientos, el cemento de la ciudad e incluso el tráfico.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
SENAMHI,
TANIA ITA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)