Arribamos al
22 de abril, en medio de una pandemia generalizada que afecta a más de 200
países en el orbe y con más de dos millones de personas afectadas, paralizada
la economía, especialmente el sector servicios y con claras muestras que el
sistema sanitario de países como el nuestro, ha sido colapsado debido a su
precariedad y falta de previsión; se está pagando la poca atención al sector
salud y su casi privatización por decenas de años; igual ocurre con la
educación.
miércoles, 22 de abril de 2020
DÍA DE LA TIERRA, DÍA DE LA PACHAMAMA
Etiquetas:
DÍA DE LA TIERRA,
DIARIO "CERTEZA",
EDUARDO GIL MORA
martes, 14 de abril de 2020
¿QUÉ NOS DICE LA CALIDAD DEL AIRE SOBRE LA RESPUESTA DE AMÉRICA LATINA A LA CRISIS DEL CORONAVIRUS?
A finales de
marzo, la población de Lima vio algo realmente fuera de lo común: un cielo
azul, claro y despejado. Famosa por su bruma gris siempre presente, Lima es una
entre tantas ciudades que ha experimentado una mejora notable en la calidad del
aire debido a que las medidas de distanciamiento social para combatir el
coronavirus (COVID-19) han hecho que la gente permanezca en sus casas y los
negocios cambien su manera de operar. Mientras el distanciamiento
social pareciera estar desacelerando la propagación del virus en otras regiones
del mundo, es todavía muy pronto para sacar conclusiones sobre América Latina y
el Caribe dado el retraso en la llegada del COVID-19 a la región. Monitorear
los cambios en la calidad del aire podría darnos una aproximación general del
nivel en que las economías se están desacelerando.
Etiquetas:
DIARIO "CERTEZA",
LIMA,
MEDIO AMBIENTE DEL PERÚ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)