A medida que el mundo se enfrenta al aumento de las
temperaturas globales y a fenómenos meteorológicos extremos, la transición a la
energía libre de carbono se ha convertido en una necesidad. Las economías de la
APEC están invirtiendo en soluciones innovadoras para lograr la neutralidad de
carbono, mientras que regiones como la isla coreana de Jeju están sentando las
bases para un futuro sostenible.
domingo, 13 de abril de 2025
LIBERARSE DEL CARBONO PARA UNA ENERGÍA LIMPIA EN LA REGIÓN APEC
Etiquetas:
APEC,
DIARIO "CERTEZA"
martes, 8 de abril de 2025
NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL
Investigadores de Inkaterra Asociación (ITA), el Departamento de Botánica de la Universidad de Wisconsin-Madison y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) han descrito otra especie de orquídea nueva para la ciencia, hallada también en el jardín de orquídeas de Inkaterra Machu Picchu Pueblo Hotel. Según el artículo publicado en la revista científica PhytoKeys, Pleurothallis machupicchuensis –nombrada en honor al Santuario Histórico de Machu Picchu– es una pequeña y rara orquídea epífita que crece entre los 2,000 y 2,500 m.s.n.m.
domingo, 6 de abril de 2025
RESPIRAR EN EL PERÚ ES UN RIESGO SEGÚN LA OMS
Según
el más reciente ranking de World Air Quality Report 2024 publicado por la firma
privada suiza IQ Air, Perú ha mostrado una leve mejora en sus índices de
contaminación, ubicándose en el puesto 58 a nivel global con un nivel de
contaminación por material particulado PM2.5 de 17.1 µg/m³, por debajo de los
18.8 µg/m³ registrados en 2023. Sin embargo, este nivel sigue siendo más de
tres veces superior al límite máximo recomendado por la Organización Mundial de
la Salud (OMS), que es de 5 µg/m³, así lo señaló Alberto Morisaki, gerente de
Estudios Económicos y Estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).
Etiquetas:
ALBERTO MORISAKI CÁCERES,
ASOCIACIÓN AUTOMOTRIZ DEL PERÚ,
DIARIO "CERTEZA",
OMS,
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
viernes, 4 de abril de 2025
CONTAMINACIÓN DEL AIRE PODRÍA REDUCIRSE EN 2024 SEGÚN BANCO MUNDIAL
Según
un nuevo informe del Banco Mundial, el número de personas expuestas a un nivel
peligrosamente elevado de contaminación podría reducirse a la mitad para 2040
si se adoptan medidas normativas específicas. En dicho estudio se estima que la
contaminación del aire exterior mata a aproximadamente 5,7 millones de personas
al año (el 95 % de ellas en países de ingreso bajo y mediano) y representa una
pérdida equivalente a casi el 5 % del producto interno bruto (PIB) mundial
debido a sus impactos en la salud, la pérdida de productividad y la reducción de
la esperanza de vida.
Etiquetas:
BANCO MUNDIAL,
CONTAMINACIÓN DEL AIRE,
DIARIO "CERTEZA"
domingo, 9 de junio de 2024
EB EL FUTURO HABRÁ ESCASEZ DE AGUA
Etiquetas:
AGUA POTABLE,
DIARIO "CERTEZA"
jueves, 18 de enero de 2024
FELIZ 489 ANIVERSARIO DE LIMA
lunes, 30 de octubre de 2023
PRODUCCIÓN DE AGUA POTABLE EN LIMA METROPOLITANA AUMENTÓ 3.0%
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que, en el mes de setiembre de 2023 y de acuerdo con la información proporcionada por el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL), la producción de agua potable en Lima Metropolitana alcanzó 63 millones 827 mil metros cúbicos (m3), resultado superior en 3,0% a lo registrado en igual mes de 2022 (61 millones 974 mil metros cúbicos).
Etiquetas:
AGUA POTABLE,
DIARIO "CERTEZA",
INEI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)